Tabla de Contenido
Las consolas son uno de los temas más importantes para millones de gamers y fanáticos de la tecnología y las diferentes compañías del sector se esfuerzan por ofrecer siempre lo mejor. Actualmente, el mundo se encuentra atento a la batalla de las más recientes consolas, se trata de la PlayStation 5 de Sony y la Xbox Series X de Microsoft.
Desde hace varios meses la atención ha estado puesta sobre estas dos consolas y ha sido noviembre el mes que las ha llevado a las manos de los consumidores. Por supuesto, Sony y Microsoft estuvieron revelando importantes detalles sobre cada una de estas consolas durante los últimos meses, pero es ahora cuando es posible conocerlas en detalle.
Especificaciones técnicas
En términos de especificaciones técnicas, la Xbox Series X de Microsoft y la PlayStation 5 de Sony coinciden en algunos puntos. Por ejemplo, las dos consolas tienen procesador basado en ZEN 2 y GPU basada en RDNA2 de AMD además de usar disco SSD ultrarrápido. También incluyen Blu-Ray UHD 4K y VRR. Al mismo tiempo, estas consolas tienen diversas diferencias en relación a otros puntos, por ejemplo:
- Unidad central de procesamiento (CPU): la Xbox Series X tiene 8 x núcleos Zen 2 a 3,8 GHz y la PS5 cuenta con 8 x núcleos Zen 2 a 3,5 GHz.
- Unidad de procesamiento de gráficos (GPU): la consola de Microsoft tiene 12 TFLOPS 52 CUs a 1,825 GHz, mientras que la consola de Sony 10,28 TFLOPS 36 CUs a 2,23 GHz.
- Memoria/interfaz: la consola Xbox Series X posee 16 GB GDDR6 / 320-bit y la PS5 16 GB GDDR6 / 256-bit.
- Almacenamiento interno: Xbox Series X tiene un almacenamiento interno de 1 TB NVMe SSD personalizado y la PS5 825 GB SSD personalizado.
- Ancho de banda de memoria: La Xbox Series tiene 10 GB a 560 GB/s, 6 GB a 336 GB/s y la PS5 448 GB/s.
- Tasas de transferencia: la Xbox Series X resalta por ofrecer 2,4 GB/s siendo estos datos en bruto y 4,8 GB/s en cuanto a datos comprimidos. La PS5 brinda 5,5 GB/s en términos de datos en bruto y en datos comprimidos 8-9 GB/s.
- Almacenamiento adicional: la Xbox Series X puede utilizar tarjetas de expansión de 1 TB propietarias, por su lado la PS5 Slot para SSD NVMe.
- Retrocompatibilidad: la consola de Microsoft tiene retrocompatibilidad con Xbox, Xbox 360, Xbox One, mientras que la PS5 solo con la PS4.
En este sentido, las consolas se diferencian especialmente en la potencia de la unidad de procesamiento de gráficos, donde la Xbox Series X destaca con 12,15 TFLOPS mientras que la PS5 tiene 10,3 TFLOPS. También resalta el almacenamiento interno, la Xbox Series X tiene mayor capacidad de disco y aunque la PS5 tiene mayor velocidad, el margen es reducido.

Diseño y dimensiones
Uno de los aspectos más llamativos cuando se comparan estas magníficas consolas, es sin duda su diseño. La Xbox Series X tiene un estilo muy sobrio, luce como una gran caja negra cuyas medidas son 30,1cm x 15,1cm x 15,1 cm y el peso es de 4,45 kg. Es una consola con un diseño simple y práctico.

La PS5 es una consola que esta vez ha sorprendido, debido a que sus dimensiones son más grandes de lo usual si se compara con las demás consolas de Sony, sus medidas son 39 cm x 10,4 cm x 26 cm y su peso es de 4,5 kg cuando se trata de la edición con disco. La versión digital mide 39 cm x 9,2 cm x 26 cm y el peso es 3.9 Kg.
Además, la PS5 es una consola con un diseño futurista muy interesante, las líneas curvas captan la atención desde el primer momento, uno de sus laterales finaliza con la forma de dos aletas, la base es gruesa y su interior tiene una luz azul. Además, requiere de una base extra para su ubicación en posición horizontal y vertical.

Cabe destacar, ambas consolas tienen 3 puertos USB tipo A, puerto de red Ethernet y salida HDMI 2.1 para su conexión a la TV y cable de corriente. No obstante, Xbox Series X destaca por incorporar un puerto de expansión de memoria, mientras que la PS5 incluye un puerto USB tipo C en el frontal.
Interfaz de usuario
La Xbox Series X no presenta cambios en comparación a la interfaz de la Xbox One, aunque ofrece una muy buena experiencia de usuario, por ejemplo, cuando se presiona el botón de inicio en el mando, apenas pasan 2 segundos para que aparezca la interfaz.
También es muy fácil de configurar, incluso es posible hacerlo automáticamente por medio de un Smartphone con la app de Xbox. Por su parte, la consola PS5 si ofrece novedades en comparación con la consola PS4.
Por ejemplo, su menú es muy novedoso que cuenta con dos partes, una de media para la reproducción de películas y aplicaciones de música, así como video por streaming y otra para los juegos.
El área superior ofrece un acceso rápido para la búsqueda y ajustes con gran parecido a la PS4, aunque en este caso tiene opciones de audio 3D y la oportunidad de configurar otros accesorios, todo junto a opciones de video para los monitores.
En cuanto al botón PlayStation en el mando Dualsense permite acceder a un menú rápido con tarjetas de juego. También incluye Gamebase en el menú de acceso rápido, junto a opciones para el micrófono y sonido. Cabe destacar, la PS5 permite la personalización de la barra de acceso.
Sin duda ambas consolas, tanto la Xbox Series X como la PlayStation 5 tienen una excelente interfaz, aunque es la PS5 la que ofrece una mejor experiencia, brinda al usuario la sensación de estar utilizando una consola de nueva generación.
Velocidad de carga
Sin duda, uno de los aspectos que más capta la atención de los usuarios a la hora de valorar una consola es la velocidad de carga. Tratándose de la Xbox Series X y la PlayStation 5, depende de cada juego en particular.
La Xbox Series ofrece mayor velocidad de carga con aquellos títulos que son retrocompatibles, por ejemplo Final Fantasy XV y Red Dead Redemption 2, mientras que la PS5 es más rápida con juegos como Assassin ‘s Creed Valhalla y NBA 2K21.
En añadidura, Xbox Series X tiene la función exclusiva Quick Resume o de reanudado rápido, la cual es capaz de aligerar las cargas entre los juegos ejecutados, permitiendo saltar de un juego a otro en tan solo segundos. No obstante, ambas consolas tienen una excelente velocidad de carga, las dos ofrecen una excelente mejora en comparación con otras consolas del mercado.
Mando de control
El mando de control es uno de los detalles más importantes de una consola y en la Xbox Series X, los jugadores disfrutan de un gamepad que viene siendo una pequeña evolución del Xbox One, por lo tanto tiene la misma forma y tamaño.
Este mando tiene un botón con función de share para la captura de contenido en el centro, el cambio se visibiliza en la cruceta digital, la cual ofrece una mejor experiencia. Además, se trata de un mando que se alimenta con pilas AA pero también tiene compatibilidad con un kit de carga.

En términos del PlayStation 5, su mando de control si cuenta con diseño y funciones nuevas. Para comenzar, está fabricado con dos materiales, una zona frontal lisa y una posterior rugosa, este detalle junto al diseño ergonómico optimizan en gran medida el agarre.
En suma, es un mando inalámbrico que puede ofrecer hasta 7 horas de uso cuando se alternan los juegos y la navegación. Pero sus mejores rasgos son sus novedosas funciones como la vibración háptica, la cual es parecida a la vibración HD de Nintendo Switch.
Otras interesantes particularidades del mando de la PS5 son el altavoz, la luz, el micrófono, sensores de movimiento y los gatillos de resistencia variable. Por ello el PlayStation 5 de Sony destaca en este punto por encima de Xbox Series X.
Control de temperatura y nivel de ruido
Cuando se trata de consolas, la eficiencia energética y la refrigeración son aspectos fundamentales y por supuesto, tanto la Xbox Series X como la PS5 prestan total atención a ello. Para comenzar, la consola de Microsoft tiene un diseño que permite un flujo de aire pueda enfriar la consola.

Cuenta con las perforaciones características con una entrada en la zona inferior y salida en la rejilla de ventilación superior. También resalta su ventilador que desde el interior mueve el aire y de forma completamente silenciosa.

Por su parte, la PS5 tiene un gran ventilador para la refrigeración que funciona de manera silenciosa, por esta razón sus grandes dimensiones. Además, los paneles de los lados se encuentran apartados del núcleo manteniéndose en temperatura ambiente y la entrada de aire se ubica en la zona superior y la salida en el área trasera.
Como resultado, las dos consolas tienen un buen control de temperatura, incluso durante horas de uso continuo, además tienen un funcionamiento silencioso, rasgos que resultan excelentes.

Retrocompatibilidad
La consola Xbox Series X ofrece una maravillosa retrocompatibilidad, de hecho cuenta con juegos de Xbox, Xbox 360 y Xbox One. Además, todos los juegos retrocompatibles de esta consola cuentan con HDR de manera automática, así como de filtro anisotrópico 16X que ofrece mejor calidad en materia de texturas. También incluyen mejor resolución y mayor FPS.
Si se trata de PS 5, su retrocompatibilidad es con juegos PS 4 y en todos los casos, ofrecen mejores tiempos de carga, también mayor tasa FPS y resolución hasta 4K. Algunos juegos también pueden usar funciones del Dualsense como la vibración háptica. Por lo tanto, para quienes se interesan en la retrocompatibilidad, la consola Xbox Series X es la opción ideal.
Posibilidad para compartir contenidos
También resulta vital comparar las oportunidades que ofrecen la Xbox Series X y la PS5 para compartir contenidos. La consola de Microsoft ofrece un botón para compartir los contenidos, con el cual se puede tomar una captura si se presiona una vez y grabar videos si se mantiene presionado. Junto a esto tiene la configuración clásica de Xbox One.
También se puede utilizar el almacenamiento interno, pero la resolución limita la duración de cada contenido. La Xbox Series X también permite vincular con Facebook y Twitter, así como con Discord. Igualmente, el contenido se puede compartir en Xbox Live y en el almacenamiento en la nube con Onedrive.
Sin embargo, Xbox no ofrece opciones adicionales en relación a la cámara para hacer streaming y programas de edición, pues requiere la utilización de OBS. Por otro lado, la PS5 ofrece fantásticas opciones para compartir contenidos, se trata de un botón denominado Create, cuyo funcionamiento es como el share.
Dicho botón Create permite hacer capturas de pantalla de forma simple, también brinda acceso al menú de creación y guarda videoclips. Igualmente, la PS5 puede hacer streaming por medio de Youtube y Twitch, permitiendo incluir opciones de cámara y audio de micrófono y elegir la tasa de transmisión.
Como si fuera poco, la PS 5 incluye Share Factory Studio, consiste en un programa que permite editar videos capturados y utilizando opciones de carácter semi profesional. Estas particularidades hacen que la PlayStation 5 ofrezca mayor calidad a la hora de compartir contenidos.
Juegos de lanzamiento
Los juegos que acompañan la Xbox Series X son diversos títulos mejorados para Series X, es decir, Microsoft no ofrece títulos exclusivos de lanzamiento. Mientras que la PS5 ofrece una lista de juegos third party con diversas funciones enfocadas en la nueva generación.
Cabe destacar, ambas consolas esperan títulos para el venidero año 2021, las dos con descarga automática, pero la PS 5 de Sony ofrece mejores particularidades en cuanto a este punto, complace a quienes persiguen los juegos de lanzamiento.

Servicios ofrecidos
Los servicios suelen atraer a muchos jugadores, por ello Microsoft cuenta con Game Pass, un servicio por suscripción para el acceso a más de 100 juegos del catálogo de Xbox, Xbox 360, Xbox One y Series X.
Es posible descargar los juegos en la consola y luego pagar la cuota para poder jugar. También destaca por contar con todos los juegos de first party de Microsoft y servicio de juego por streaming en remoto por medio de X Cloud.
Por otro lado, Sony ofrece la suscripción PS Plus para jugar un conjunto de juegos de PS4 junto a los que surgen cada mes. En suma, la PS 5 es compatible con juego remoto así como con PS Now, el cual es un sistema de juego por suscripción para la descarga o tiempo de juego por medio de streaming con una gran gama de títulos de las consolas PlayStation. Pero si se comparan todas estas características, sin duda Xbox Series X es la mejor.
Precio y disponibilidad
La Xbox Series X de Microsoft fue lanzada en todo el mundo el 10 de noviembre del presente año 2020 con un precio de 499 euros, mientras que el precio de la versión Xbox Series S es 299 euros.

En cuanto a PlayStation 5 fue lanzada el 12 de noviembre en los Estados Unidos, Japón, Corea del Sur, Australia, Nueva Zelanda, México y Canadá y será lanzada el 19 de noviembre en España y los demás países de Europa. En cuanto al precio, también es de 499 euros en relación al modelo con lector de discos, el precio de la versión Digital Edition es de 399 euros.
Juegos exclusivos
Sin duda uno de los puntos más interesantes y emocionantes cuando se trata de consolas, es todo lo que se refiere a los juegos exclusivos. En cuanto a la consola Xbox Series X, los juegos son The Gunk, The Medium, Fable, Falconeer, Scorn, Second Extinction, Tell me Why, Tetris Effect: Connected, Exo One y Exomega.
También Phantasy Star Online 2: New Genesis, Project Mara, Forza Motorsport, Gears Tactics, Grounded, Tunic, Unexplored 2, 12 Minutes, As Dusk Fall, CrossfireX, Dead Static Drive, Echo Generation, Everwild, Song of Iron y State of Decay 3.
Además de Microsoft Flight Simulator, Orphan the Machine, Shredders, The Artful Escape, Call of the Sea, Halo Infinite, The Ascent, The Big Con, Sable, Lake, Avowed y Bright Memory: Infinite.
En relación a PlayStation 5 sus juegos exclusivos son Ratchet & Clank: Rift Apart, Returnal, Demon’s Souls, Horizon Forbidden West, Sackboy A Big Adventure, Destruction All Stars, Gran Turismo 7, Marvel’s Spider-Man: Miles Morales y Astro’s Playroom.
Conclusión Final:
En resumen, tanto la Xbox Series X como la PlayStation 5 son consolas fantásticas que ofrecen una experiencia de uso extraordinaria, con un conjunto de configuraciones y funciones estupendas.
Se trata de consolas de última generación que pueden complacer a los más exigentes. Ahora bien, elegir entre ambas sin duda resulta una decisión difícil, pero es allí donde se debe prestar atención a un conjunto de características claves.
Por ejemplo, la Xbox Series X es más potente que la PlayStation 5, tiene mayor retrocompatibilidad y brinda un conjunto de servicios estupendos. Mientras que la PlayStation 5 tiene menor potencia, pero resalta por su magnífica interfaz y su mando de control.