Tabla de Contenido
La música en los videojuegos clásicos es ese complemento extra encargado de brindar una experiencia de inmersión al jugador, sin siquiera darse cuenta. Es una forma de arte que combina sonidos y ritmos, encargada de llevar a los videojuegos a un nivel más allá de los pixeles.

¿Deseas conocer más al respecto? estas son 5 mejores bandas sonoras de algunos videojuegos clásicos
1. Street of Rage 2
Street of Rage es una serie de juegos beat ‘ em up que nunca salió de 16 bits, pero hasta el día de hoy, Yuzo Koshiro es venerado por la banda sonora de este juego. De hecho, según la revista Nintendo Power, Yuzo es el mejor compositor de la era de 16 bits.
La banda sonora de Street of Rage 2 fue compuesta para exprimir tanto como sea posible el chip de sonido Megadrive. Se trata de una mezcla de diferentes estilos musicales para brindar ese ambiente de «noche en la ciudad» que encaja perfectamente con el tema de» pelea en el Bar», algo que sucede con bastante frecuencia en este juego.
2. Donkey Kong Country
Además de su tema musical, Donkey Kong Country está lleno de canciones que absorben al jugador en el juego. El jugador puede estar por horas al ritmo de Aquatic Ambiance, una de las melodías más icónicas del juego.
La música del último boss es particularmente adictiva, combinando perfectamente con la mecánica del villano.

3. Top Gear
Gran parte del éxito de Top Gear está directamente relacionado con su banda sonora que está repleta de ritmos divertidos y contagiosos.
Burdeos, Las Vegas, Frankfurt o Hiroshima, independientemente de la canción, es común que el jugador imagine de inmediato un automóvil desplazándose por la pantalla con rapidez.
4. Castlevania Symphony of the Night
Con el advenimiento de las consolas que podían reproducir audio desde un CD, muchos videojuegos perdieron un elemento que los hacía muy atractivo: la capacidad de ser reconocidos por la música y de determinar a qué consola pertenecían.
Pese a ello, la quinta generación de consolas trajo una oportunidad para los compositores de libre creatividad, como fue el caso de Michiru Yamane de Castlevania: Symphony of the Night.
Castlevania fue más memorable, con composiciones que se fusionaban a la perfección con su arte gótico, contando con canciones que iban del pop japonés al rock barroco.
5. Sonic The Hedgehog
En comparación con Super Nintendo, el Mega Drive no había dado mucho de qué hablar con respecto a bandas sonoras.
De hecho, el competidor de SEGA tenía un chip de canales de sonido mucho más grandes hechas en colaboración con Sony. Aún así, en el lado de la SEGA de los años 90, existieron compositores capaces de crear melodías preciosas para el chip de audio de la consola. La más famosa y aclamada por muchos fanáticos fue Green Hill Zone.
Como resultado, se obtuvo la primera escena musical de Sonic The Hedgehog, siendo ésta una de las mejores bandas sonoras clásicas de la época, siendo recordada con mucho cariño por muchos fans.
Lee lo ultimo publicado en Top Gamiers