Tabla de Contenido
Los efectos de la pandemia del Coronavirus han sido muchos este último año, el hecho de tener que estar recluidos en casa, llevo a las personas a buscar distintos medios para distraerse y Steam ha salido enormemente beneficiado.
Si bien se han vuelto populares varias modalidades de ejercicios en casa, estudios remotos y demás, como era de esperar; el método preferido para pasar el tiempo de la mayoría de personas, fueron los videojuegos.
Por eso mismo, muchos portales que permiten jugar Online, han registrado increíbles incrementos en sus usuarios.
Así mismo, ha sido el caso de Steam que ha registrado un número máximo de usuarios nuevos además de haber roto su propio récord de 25 millones de usuarios conectados en simultáneo.
Es sabido que entre las principales propuestas que ofrece al público la plataforma de Valve Corporation, el CounterStrike y Dota 2 son de los que más público atraen y retienen.
Las rondas o partidas de solamente estos dos juegos, pueden mantener a un único usuario por horas dentro de la plataforma.
Por lo cual el confinamiento en casa, incrementó no solo la durabilidad de tiempo que un usuario pasaba jugando, sino que también atrajo a muchas nuevas personas.
Crecimiento de las ventas de Steam durante la cuarentena

Pero, además de esto, también han aumentado las ventas a través de la plataforma. Si bien la mayoría de los juegos de Steam suelen ser gratis o bien tener un costo muy bajo, gran parte de su mercado; se mueve por los ítems.
Estos ítems, son atuendos o apariencias que pueden comprarse para personajes de diversos juegos dentro de Steam.
Esto consiguió que incluso los usuarios que llevan años jugando, se decidan por adquirir nuevos ítems para sus personajes favoritos.
Lo mismo pasó en cuanto a CounterStrike, teniendo un récord de ventas en Armas y objetos para el juego.
En el área en el que más destacaron en venta, ha sido en los juegos de VR. Teniendo nada menos que un aumento del 71% sobre el total de las ventas, en solamente 12 meses.
En total, en aumentos generales, sumando la compra de juegos y productos derivados, Steam registró un total de 21% de aumento en ganancias.
Para una compañía como Valve la cual mueve millones por tan solo un título como Dota 2, se puede decir que esto es realmente mucho.
La cuarentena, los videojuegos y el futuro de Steam

Pero parece que esto es solo el comienzo de mucho, ya que se estima que haber adoptado esta nueva conducta de jugar más y comprar más; no se irá.
Se proyecta que este año sea igual o incluso más intenso en cuanto a interacciones online que lo que fue el 2020.
Esto pudo verse no solo en videojuegos sino en uso de otros servicios web, como aplicaciones de pedidos de alimentos, suscripciones a plataformas de stream, entre muchas otras.
Por ende, se estima que en este nuevo año, pueda verse un nuevo gran aumento en las recaudaciones de corporaciones relacionadas al entretenimiento Online como ser Valve o Riot.