Tabla de Contenido
“¿Quién le dio permiso a FIFA 21 de utilizar mi nombre y retrato?”
Con dos polémicos tuits el futbolista Zlatan Ibrahimović, amenazaba abiertamente al gigante de los videojuegos, EA Sport, con una posible demanda por la utilización supuestamente ilícita de su imagen para el contenido audiovisual de su nuevo lanzamiento: FIFA 21.
El delantero del AC Milan ibrahimovic hizo publico en twitter su malestar, «¿Quién le dio permiso a EA Sports FIFA para usar mi nombre y mi cara? ¿FIFPro? No soy consciente de ser parte de FIFpro, y si lo soy, me han colocado allí sin ningún conocimiento real de alguna manera sospechosa. Y lo cierto es que nunca he permitido que FIFA o FIFpro ganen dinero usándome. Alguien está obteniendo ganancias aprovechándose de mi nombre y cara sin ningún acuerdo todos estos años Es hora de investigar»

No obstante, Ibrahimovic con esto, no se conformo con ser un montón de amenazas no fundamentadas y vacías como la mayoría que se desarrollan en el ambiente de Twitter. Por el contrario, su agente y principal manager, Mino Raiola, aseguró contar con el respaldo de más de 250 futbolistas para ganar una futura demanda. En caso de que esta llegue a materializarse, por supuesto.
“Vamos a ir hasta el final, si es necesario, contra FIFA y FIFPro y todos los que vendan derechos que no tienen”. El representante ha llegado a decir que la FIFA desea que los jugadores se conviertan “en esclavos”. Mino Raiola ha desvelado.
Por lo que en un par de horas este debate adquirió relevación y se posiciono junto a las discusiones de importancia en el mundo del Internet. Y es que, no sólo se limita en ser un tópico adyacente al mundo deportivo dentro del marco legal. Sino que podría cambiar la forma en que los videojuegos han creado material hasta el momento.
Los sindicatos y su influencia.
En realidad, lo que destacó y agrego valor a la posible demanda de Ibrahimović fue la posibilidad de que una suma considerable de futbolistas boicotearan el nuevo videojuego de FIFA alegando la utilización ilegal de su imagen para contenido audiovisual.
La afluencia de personas puede convertir aquello que comienza con desagrado o disgusto en un potencial movimiento por establecer derechos y marcos legales. Especialmente cuando del mundo del fútbol se trata, donde los ojos y cámaras de todas las personas se mantienen perspicaces y críticas al momento de juzgar cualquier noticia relativa al ambiente.
Es difícil predecir el futuro y las vueltas que este trae, no obstante, la posibilidad de una demanda que resulte triunfante se traducirían en muchos millones para la cuenta de los futbolistas y sus agentes. Además de que envolvería un retroceso importante en la forma en que los videojuegos, en especial FIFA, conectan a sus consumidores con el mundo virtual.
La idea de no poder jugar con este o aquel futbolista, implicaría cierto percance para la tasa de usuarios que pagan por el videojuego. Millones de dólares y un desbalance en el rating de usuario involucrarían cierto problema para EA SPORT.
La respuesta de FIFA 21.
Por supuesto que ante tal revuelo, FIFA 21 y sus desarrolladores no optaron por el silencio y sacaron a la luz cierto número de argumentos. Entre ellos las formas en que conseguían los derechos para crear, editar y decidir por las figuras de los futbolistas. Dentro de esas formas destacan las afiliaciones de EA Sport con clubes, asociacione, y jugadores.
La respuesta no se hizo esperar y desde la compañía afirmaban «Para ser muy claros, tenemos los derechos contractuales para incluir el parecido de todos los jugadores actualmente en nuestro videojuego. Nuestros derechos de semejanza con los jugadores se otorgan a través de nuestro acuerdo de club con el AC Milan y nuestra asociación exclusiva que aún perdura con la Premier League, y que incluye a todos los jugadores del Tottenham Hotspur», sentenció EA Sports.

De esta manera, FIFA recibe los permisos necesarios para publicitar y vender la imagen de los futbolistas. Por lo que, legalmente hablando, EA Sport y sus adyacentes llevan la delantera en esta pelea.
Sin embargo, y sin desestimar todo el peso que la ley conlleva, las multitudes logran cambios sustanciales y esta realidad termina por sucederse siempre a lo largo de la historia. ¿Está FIFA 21 en peligro de reajustar su modo de procedencia a la hora de crear contenido para la Red? Eso ya el desenvolvimiento de los hechos no los dirá.
El ex-jefe de EA, Peter Moore, ha defendido las cajas de botín Ultimate Team de FIFA.